¡Soy Emprendedor! ¿Qué es la Mejora Regulatoria? y ¿Por qué debería Importarme?
¿Que es la Mejora Regulatoria?
Por definición la Mejora regulatoria es una política pública que consiste en la generación de normas claras, de trámites y servicios simplificados, buscando obtener el mayor valor posible expresados regularmente en: tiempo, eficiencia, eficacia y ahorro económico, aumentando el performance de las actividades comerciales, industriales, productivas, de servicios y de desarrollo humano de la sociedad en su conjunto que regulan los gobiernos.
Para el caso de México el Gobierno Federal, los gobiernos estatal y municipales intentan mejorar los trámites y servicios para brindar una mejor atención a los emprendedores y ciudadanía en general mejorando la competitividad y las economías locales al ofrecer realizar trámites en mejor tiempo, con menor costo y con agilidad (reducción de requisitos innecesarios, entre otros); los trámites siguiendo esta lógica son ejecutados y gestionados con procedimientos fáciles de entender y ágiles para su aplicación.
Soy emprendedor o Soy Empresario ¿Por qué debería importarme la Mejora Regulatoria?
Para el desarrollo de muchos negocios se requiere gestionar trámites por ejemplo para:
- Aperturar un negocio que atenderá a público en general (lavandería, abarrotes, veterinaria, tienda de ropa, etc.) requiriendo una licencia de funcionamiento
- Obtener un permiso de Construcción para emprender en el sector inmobiliario
- Obtener un dictamen de protección civil en el caso de aperturar un restaurante
- Solicitar permiso para realizar eventos para una feria de emprendimiento y networking en plaza pública o vialidad.
- Trámite para dividir una propiedad en varias para su comercialización y/o renta.
- Quiero poner un AirBnb cercano a un manglar será necesario solicitar un trámite de impacto ecológico
- Entre muchos otros casos de trámites y servicios necesarios
Entonces desde el punto de vista emprendedor la mejora regulatoria debe importante porque «en función de que los gobiernos locales aumenten sus capacidades de regulación de trámites, servicios y la automatización de estos entonces tu como emprendedor y empresario tendrás un beneficio para tu negocio al tener a tu disposición la capacidad de gestionar trámites de forma ágil rápida y a menor costo, entre otros beneficios como la erradicación del coyotaje, transparencia en tu proceso, disminución de las gestorías (explicándote un mayor gasto) entre otros…»
Sin embargo >> 🙁 ¿Como me siento cuando intento realizar un trámite en mi municipio o alcaldía?
En promedio la mayoría de los emprendedores mexicanos al acudir a realizar a un trámite o servicio nos sentimos:
- Emocionado. Sabemos que es un paso más hacia el éxito de un proyecto o emprendimiento
- Confundido. Me han solicitado muchos requisitos y algunos de estos son trámites adicionales que debó finalizar antes de empezar el trámite que requiere mi emprendimiento.
- Animado. Por qué ya inicié trámite y me dicen que en 5 días hábiles estará concluido.
- Triste. Por qué ha terminado el tiempo de espera y mi trámite no ha concluido.
- Acongojado. Me informaron que debo ingresar un requisito adicional ¿Por qué no me lo pidieron al inicio? pregunte si se los puedo mandar por correo o WhatssAPP y me dicen que debe ser presencial.
- Aburrido y Perdiendo el tiempo. Por que estoy sentado haciendo fila esperando mi turno para saber cuál es el estatus de mi trámite cuando podría consultarlo por una APP o página web.
- Feliz. Por qué despues de tiempo logré concluir el trámite y eso permite que mi emprendimiento avance y al avanzar en mi startup avanza la economía , la competitividad, Avanza México.
Entonces... ¿Cómo podemos mejorar las capacidades de mejora regulatoria en los gobiernos locales?
Sin ser un experto en mejora regulatoria sé que la respuesta es muy complicada y tiene muchas aristas a considerar sin embargo desde un punto de vista técnico (ingeniería de software) de mapeo de procesos y ciudadano común que realiza trámites ante gobiernos locales estoy completamente seguro que si los gobiernos locales apuestan por la Automatización de trámites y servicios mediante plataformas tecnológicas que permitan a los emprendedores ingresar trámites desde su celular o laptop, dar seguimiento por whatssApp, y conocer en todo momento el estatus que guarda cada trámite ya si se puede que te mandarán un WhatsApp automáticamente cada que se requiera algo en tu trámite o servicio; aumentaría las capacidades de mejora regulatoria y más importante aún las consecuencias de ello que son: aumento de competitividad, desarrollo económico, gobiernos con ingresos autogenerados y sobre todo que México avance en regulación y emprendimiento.
Rafael Olvera
Líder de la Unidad de Negocio MejoraTramites.com